"Los hombres no están en el mundo para entredestruírse, sino para entreayudarse" Simón Rodriguez

Mostrando las entradas con la etiqueta POSTRE. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta POSTRE. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de abril de 2016

"ALEGRÍAS" TURRÓN TRADICIONAL AZTECA

Ingredientes:

5 tazas de semillas de amaranto reventado
5 cucharadas de mantequilla
1 cucharada de vainilla (opcional)
2 1/2 tazas de azúcar
1 1/4 cucharada de jugo de limón

Preparación:

Coloque en una cacerola de acero la mantequilla y el azúcar, dejela en fuego bajo para que se disuelvan, agitando constantemente la mezcla cuando se forme el caramelo, agregar el jugo de limón, continúe moviendo hasta que se diluya.

Retire el fuego y deje enfriar un minuto, luego agregue el amaranto y la esencia de vainilla a la mezcla, incorporándolo perfectamente. Se colocan 5 porciones iguales de la mezcla en cada uno de los moldes de cartón o la charola de metal engrasados con margarina. En la charola extienda el amaranto con el caramelo hast obtener el grosor y forma deseados. Deje enfriar un dia completo, retire después del molde. almacene las alegrías en un lugar seco y ventilado.

AMARANTO REVENTADO O COTUFAS

A fuego alto de calienta un aolla sin tapa. al estar bien caliente se baja del fuego y se agrega una pqeueña cantidad de granos de pira y se agita la olla tomándola por las asas, de esa manera irán reventando.

Debe tenerse cuidado de no pasar más de lo debido el tiempo ya que lo que se hará es tostarlos y quemarlos. La Operación se repite en pequeñas cantidades.

FLAN DE LECHOZA Y PIRA

Ingredientes:

500gr de lechoza madura picadita (papaya)
1/2 taza de hojas de pira picaditas
5 huevos
1/3 de taza de leche
1 1/2 de tazas de azücar
2 cucharadas de agua

Preparación:

Licuar la cuarta parte de la lechoza con las hojas de pira, dejar aparte. Triturar con un tenedor a lechosa restante y obtener un puré.

Mezclar los huevos, la leche y el azúcar en la licuadora y verter en un bol, incorporar el puré y volver a mezclar con cuchara. Hacer caramelo con el azúcar y agua en el molde para el flan.

Agregar al molde cucharadas de la mezcla naranja intercaladas con la mezcla verde. Hornear en baño de maría a 350°C por 1 hora.

Una vez fría se desmolda y se refrigera.

Yogurt Pira Pasa

Ingredientes:

1 Yogurt natural
1 cucharadita de semillas tostadas de pira
1 cucharada de pasas

Preparación:

Para obtener las pequeñas semillas de pira, se recomienda introducir las plantas enteras, cortando nada más las raíces, en una bolsa plástica grande que debe cerrarse con una liga o pabilo. Sacudir varias veces la bolsa dejando el cierre de la misma hacia arriba. Las semillas poco a poco se desprenderan de las espigas.

Sacar las plantas con cuidado de la bolsa y vaciar en un recipiente hondo las semillas. Las semillas se tuestan en un caldero a fuego alto, siempre removiendo hasta obtener unas semillas marrones pardo, se pueden guardar en un frasco de vidrio las que no se usarán.

En el Yogurt se mezclan las pasas y se rocia por encima las semillas tostadas...

CONSERVA DE PIÑA Y PIRA

Ingredientes:

1 taza de hojas de pira picaditas
2 1/2 tazas de piña picadita
1 1/2 tazas de azúcar
1 torta pequeña de casabe
ralladura de 1 limón
1 apio pequeño rallado
agua

Preparación:

Licuar con poca agua la piña, colar y escurrir que quede seca, dejar en remojo el casabe conun poco de agua de la piña. Cocinar a fuego alto en un caldero todos los ingredientes, removiendo siempre con cuchara de madera y por alrededor de 30min hasta que la mezcla se desprenda del fondo del caldero.

Se vierte una bandeja de vidrio y con el cuchillo se hacen incisiones argas formando con ellas pequeños rectangulos. debe dejarse enfriar antes de comer.

sábado, 2 de abril de 2016

POSTRE: Cachapa de ahuyama con avena y papelón

Ingredientes: (para 20 personas)

1/2 kg de papelón rayado
1 kg de ahuyama
1 1/2 taza de avena en hojuelas
1 taza de leche líquida
1 taza de miel
1 taza de harina de trigo
2 huevos
aceite

Preparación:

Se sancocha la ahuyama, se licua y se mezcla con papelón rayado, se le agrega la leche y los huevos, se le agrega la avena y se le busca consistencia con la harina de trigo.

Se engrasa un molde con aceite y se espolvorea con harina de trigo, se agrega varias porciones con un cucharón de tapara y se lleva al horno por 1/2 hora aproximadamente. Se sacan y se le agrega miel (opcional) al gusto por encima de cada cachapa a servir.

nota: esta mezcla se puede usar también para hacer un tipo de torta de ahuyama agregando polvo para hornear.


POSTRE: arroz con coco

Ingredientes:

1 coco
3 tasas de arroz
1 panela de papelón
clavos de especie, astillas de canela, canela en polvo
1 pizca de sal

Preparación:


Se pela y se ralla el coco, se pone a derretir el papelón, loos clavos de especie, la canela en astillas todo junto, luego se cuela, se añade el coco rallado y se guarda. Se pone a cocinar el arroz en 6 tazas de agua para las 3 tazas de arroz que quede un poco seco (semiduro), luego se echa el coco rallado con papelón y se deja que se ponga aguado, y por ultimo se le agrega leche condensada y se deja hervir, se baja y se deja reposar, luego se lleva al refrigerador por 10 min.  

POSTRE: compota de durazno con mango

Ingredientes:

10 duraznos
5 mangos
aguacate
melao de papelón o miel
fécula de maíz (opcional)

Preparación:

Se sancochan laa frutas en poca agua (un vaso aproximadamente según la cantidad de frutas que se tengan), se prepara aparte un melao de papelón con 1/2 vaso de agua si se tiene un papelón de 200gr, luego se licuan y se lleva a refrigerar por 10 min, se sirve en frasquitos de compota o en tacitas.


Nota: si queda muy aguada usar fécula de maíz (maicena) para espesar.

POSTRE: Bledonias

Ingredientes:

Un paquetico de casabe
3/4 de papelón disuelto
1 Coco rallado
1 puño de hojas de pira licuadas en poca agua
1 cucharadita de canela en polvo
1 cucharadita de ajonjolí

Preparación:


humedecer el casabe en el el papelón y el licuado de la pira, lo necesario para que se transforme en una pasta, agregar la canela, cocinar el coco rallado hasta que reduzca el agua lo más posible, añadir la mezcla anterior y revolver, estirar la mezcla en una bandeja previamente enharinada y llevar al horno hasta que se dore y quede crujiente, al enfriar cortar y refrigerar, una buena idea para su presentación es envolverlas en hojas de cambur o plátano frescas.